press reviews of armoniosi concerti “...la versión de concierto preparada y dirigida con pulso firme por Juan Carlos Rivera permitió disfrutar la muy notable riqueza melódica, las sutilezas tímbricas (el gélido accompagnato de los dos violines en el nº 31) y extraordinaria variedad rítmica de esta música sepultada injustamente bajo un olvido de siglos. Zarzuela “Hasta lo insensible adora”, Madrid, Los Siglos de Oro. (SCHERZO, DIC/07)
(ABC DE CASTILLA-LEÓN, 19/11/07)
(EL NORTE DE CASTILLA, 15/11/07)
(MUNDOCLASICO.COM NOV/07)
(ÓPERA ACTUAL, diciembre 07) (DIARIO DE SEVILLA, 12/11/07)
“One of the most remarkable qualities of this remarkable group was tehe ability to sustain a dance-like rhythm, not by thrusting it on the ear, but as a flexible background”.
“El contratenor Carlos Mena...brilló en sus tres comparecencias: un delicadísimo recital de vihuelistas junto al grupo Armoniosi Concerti de Juan Carlos Rivera, prodigio de refinamiento y cuidado por el matiz...”
“...Unos intérpretes de extraordinaria limpieza, claridad y musicalidad.”
“...Una ejecución de enorme claridad en los planos, bien contrastada en su entramado polifónico y de una sutileza desarmante.”
“...Un concierto serio, muy serio, austero, panteado sin concesiones, pero plagado de honduras recónditas, de finísimas filigranas y delicados matices y acentos ocultos como un gran tesoro escondido...un recital, sencillamente, inolvidable.”
“El resultado es un fascinante entramado de matices y sutilezas continuas...que en interpretaciones transparentes, cálidas, claras y delicadas como las de anoche, se convierten en un sugerente tratado de poesía sonora.”
“El programa ofrecido denotó la existencia de muchas horas de trabajo investigador y alumbró la calidad de sus intérpretes...Una velada de no olvidar.”
“El 20 de julio pudimos escuchar a los integrantes de "Armoniosi Concerti" con un programa, asimismo, de la música en la época de Cervantes, denominado "Damas, Caballeros, Rufianes y Pastores". El conjunto, dirigido por Juan Carlos Rivera, demostró un nivel excelente, sin desmerecer de los mejores de su tipo.”
“Armoniosi Concerti se demostró una prolongación del pensamiento de su director, el vihuelista Juan Carlos Rivera. Es lógico que estén tan cerca de los recónditos secretos de los cancioneros cercanos al tiempo del Quijote.”
"Una demostración absoluta
de refinamiento, elegancia y hondura musical de un conjunto que se ha
convertido en apenas tres años en clásico e imprescindible".
El ciclo Las mañanas de Don Quijote...se
despidió qyer con otra lección de refinamiento y buen gusto
del música sevillano Juan Carlos Rivera y su grupo Armoniosi Concerti,
que ofreció un periplo cuajado de miniaturas doradas como perlas".
"Romances, diferencias, hermosuras
varias de ese patrimonio que vuelve y para bien...muy en la distancia
exacta entre la recuperación filológica y la imaginación
restauradora".
"La presencia del grupo Armoniosi
Concerti, que dirige el laudista Juan Carlos Rivera elevó considerablemente
el tono del ciclo con interpretaciones frescas, imaginativas y serias..."
"El timbre que Armoniosi Concerti logró en sus versiones fue de tal sutileza, que más parecía provenir de un solo instrumento." (DIARIO DE CÁDIZ, 19-02-05)
"Contrastando humores, colores y
atmósferas con un refinamiento, una exquisitez y un control de
matices soberbios, Armoniosi Concerti dio toda una lección de cómo
interpretar esta música... Ejemplar".
"La entrega de Armoniosi Concerti,
aguardado ávidamente por quienes conocían del resonante
éxtio de su disco Zarambeques, impactó por la exquisitez
en el cuidado de los planos sonoros y la fluidez del discurso."
“...impressive quality, starting
with the three-strong Spanish Armoniosi Concerti, directed by Juan Carlos
Rivera, on their first visit to London...this whole concert was characterised
by delicate and sensitive playing. The whole thing was a deligth.”
“…el
conjunto dio una auténtica lección de musicalidad, conjunción
y atención al carácter de cada pieza, convenientemente contrastado
por la ordenación cuidadosa de un programa que pasó de los
cumbées a los canarios y de las marionas a los zarambeques con
naturalidad y frescura.”
“La música del renacimiento italiano español sonó de muy bella manera, siendo recibida por el público con gran éxito” (Revista Ritmo, octubre 2003)
"Con una primera parte consagrada
a la música italiana y francesa y la segunda dedicada a la española,
Armoniosi Concerti recreó con brillantez, transparencia y gusto
por el contraste una música escrita originalmente para un solo
instrumento, pero que con el añadido del acompañamiento
de otra guitarra y los bajos de la tiorba adquiere un relieve y una expresividad
muy especiales.
Un auténtico festín de buena música servida de modo
magistral."
"Uno de los grupos más sólidos
del actual panorama nacional...Unas interpretaciones de solidísima
técnica (fascinante la digitación de Rivera), fantasía
en los arreglos y milimétrica conjunción." |